- Fechas: 04 de noviembre, 25 de noviembre, 09 de diciembre, 20 de enero, 10 de febrero, 17 de marzo y 14 de abril
- Horario: 09:30 - 13:30
- Plazo de inscripción: Hasta el 03 de noviembre de 2025 a las 09:30 horas.
- Destinatarios: Secretarios /as de centros educativos del ámbito territorial del CEP de Laredo (Ver " criterios de selección")
- Lugar: CEP de Laredo
- Duración/créditos: 28 h / 3 créditos
- Plazas: 30
PRESENTACIÓN
La labor de los/as secretarios/as de los centros educativos, ya de por sí compleja, se ve dificultada por la diversidad de tareas que tienen que afrontar y por la dificultad intrínseca de la normativa de carácter económico que tienen que observar en su día a día.
Este seminario propone crear un espacio de encuentro entre profesionales docentes que han asumido el cargo de secretario/a de centros educativos y ponentes externos con experiencia en este tema. El CEP de Laredo pretende, a través de este seminario, facilitar a los secretarios/as un espacio para la reflexión, el intercambio de experiencias, el aprendizaje y la participación, así como aportar herramientas que permitan la mejora y enriquecimiento de su difícil tarea.
Este seminario estaría incluido dentro de la Línea de Formación 1 de La Consejería de Educación de Cantabria
OBJETIVOS
Crear un espacio para el aprendizaje, la reflexión y el debate sobre temas propios de la secretaría de centros.
Analizar rasgos básicos de la organización y funcionamiento de los centros escolares y las características de las funciones de la secretaría desde la perspectiva de la nueva realidad normativa.
Generar un espacio de reconocimiento, identificación y comunicación de necesidades formativas entre el colectivo de los/as secretarios/as.
Analizar posibles estrategias para el desarrollo en los centros de estrategias de mejora que faciliten las tareas propias de la secretaría de los centros educativos.
ORGANIZACIÓN
4 de noviembre: presentación y organización del seminario-entre iguales.
25 de noviembre: buenas prácticas de secretaría: la voz de la experiencia (entre iguales).
9 de diciembre: ponencia de Cristina Poyato-documentos al día con SharePoint: orden control y acceso seguro.
20 de enero: ponencia de Elena Riesgo García De Los Salmones-Abiesweb. Recursos educativos.
10 de febrero: pendiente de concretar.
17 de marzo: temas pendientes-entre iguales.
14 de abril: cierre de seminario, evaluación y propuestas de mejora.
METODOLOGÍA
Esta actividad formativa contará con sesiones grupales entre iguales, así como otras, con ponentes externos que traten temas legislativos y formativos sobre la labor diaria de la secretaría de los centros docentes. Desde el CEP trataremos de dinamizar y vertebrar las sesiones de la manera más ágil y fructífera posible.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Fechas: 4 de noviembre, 25 de noviembre, 9 de diciembre, 20 de enero, 10 de febrero, 17 de marzo y 14 de abril.
Duración: 28 horas / 3 créditos.
Plazas: 30 plazas.
Hora: 09:30-13:30 horas.
Lugar: CEP de Laredo.
Inscripción:
A través de la página web del CEP: www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 3 de noviembre a las 09:30 horas. La lista de admitidos se publicará en la web del CEP el día 3 de noviembre a partir de las 10:30 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación o no puedan acudir a la primera sesión, deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(*De no comunicar la ausencia a la primera sesión, se entenderá que se renuncia al curso, admitiendo a los/las docentes en reserva por orden de inscripción)
*Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria.
Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente ya que se trabaja la siguiente competencia de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa. 1.1. A.1.1.
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Los participantes que hayan cumplido los requisitos para la certificación, podrán descargar de forma digital dicho certificado a través de la página PUNTAL de Educantabria. Para más información, consultar el siguiente manual: