- Fechas: 3, 5, 10, 17, 19 y 24 de noviembre de 2025
- Horario: 17:00 a 20:00 horas
- Inscripción: hasta el 24 de octubre de 2025 a las 10:00 horas
- Destinatarios: Profesorado en activo de la etapa educativa de Educación Primaria con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
- Lugar: Plataforma TEAMS
- Duración/créditos: 18 horas/ 2 créditos
- Plazas: 80
PRESENTACIÓN
El Plan Cantabria.es. Inclusión persigue una mejora del modelo de atención a la diversidad, que permita una respuesta más rápida y eficaz ante las necesidades detectadas entre los alumnos. Supone para el sistema educativo de Cantabria, una oportunidad de avanzar hacia un nuevo paradigma mucho más equitativo para todo el alumnado, y en especial en favor de la inclusión de los colectivos más vulnerables o en riesgo de exclusión social.
OBJETIVOS
Conocer la neurobiología del alumnado de educación primaria.
Adentrarse en las bases neurobiológicas sobre como aprende el cerebro del niño.
Aprender recursos y metodologías apropiadas para enseñar correctamente a leer.
Iniciarse en la detección temprana de dificultades de comprensión lectora y matemática.
Conocer la importancia y relación del lenguaje oral con el posterior aprendizaje.
Aprender la importancia del conectoma cerebral y la neuromotricidad en el diseño de situaciones de aprendizaje.
Conocer y profundizar en las bases neurobiológicas del espectro autista.
CONTENIDOS
SESIÓN 1: Bases neurobiológicas del alumnado de 6 a 12 años.: Detección de indicadores del neurodesarrollo indicativos de Trastorno de atención o de aprendizaje.
SESIÓN 2: Bases neurobiológicas del alumnado Trastorno de atención: TDAH y Alteraciones en el desarrollo de las funciones ejecutivas.
SESIÓN 3: Cómo hacer tu aula accesible para alumnado con Trastorno de atención: metodologías y recursos educativos.
SESIÓN 4: Bases neurobiológicas del alumnado Trastorno específico del aprendizaje: Dificultad en la lectura y escritura
SESIÓN 5: Bases neurobiológicas del alumnado con Trastorno específico del aprendizaje: Dificultades en las matemáticas.
SESIÓN 6: Bases neurobiológicas del espectro autista. Indicadores del neurodesarrollo y metodologías.
PONENTE
Violeta Miguel: Doctora en neurociencia aplicada a educación. Máster en Neurociencia /Experta Universitaria en Neuroeducación. Autora del Plan Nacional de Neurociencia educativa (Ministerio de Educación, 2017). Inspectora de educación en Madrid.
DESTINATARIOS
Profesorado en activo de la etapa educativa de Educación Primaria con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Por orden de inscripción.
*SEÑALAR EN LA INSCRIPCIÓN EL CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN EL QUE SE ESTÁ TRABAJANDO
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Fechas: Noviembre: 3, 5, 10, 17, 19 y 24
Duración: 18 horas / 2 créditos.
Plazas: 80 plazas.
Hora: 17:00-20:00 horas.
Lugar: Plataforma TEAMS.
*Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria. Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.
Inscripción:
A través de la página web del CEP: www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 24 de OCTUBRE a las 10 horas. La lista de admitidos se publicará en la web del CEP el día 24 de OCTUBRE a partir de las 12 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación o no puedan acudir a la primera sesión, deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(*De no comunicar la ausencia a la primera sesión, se entenderá que se renuncia al curso, admitiendo a los/las docentes en reserva por orden de inscripción)
*Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria. Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente ya que se trabaja la siguiente competencia de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa. 1.1. A.1.1.