- Fechas: 5, 12 y 26 de noviembre de 2025
- Horario: De 16:30 a 19:30 horas
- Inscripciones hasta el 3 de noviembre de 2025 a las 10:00 horas
- Destinatarios: Profesorado en activo con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria
- Lugar: CEP de Laredo
- Duración/créditos: 9 horas / 1 crédito
- Plazas: 16
PRESENTACIÓN
El vídeo se ha convertido en una herramienta pedagógica cada vez más relevante en el ámbito educativo. Ya sea para generar contenidos propios o para enriquecer las dinámicas de aula, su uso abre nuevas posibilidades de enseñanza y aprendizaje.
Este curso está diseñado especialmente para docentes que desean incorporar el vídeo de manera efectiva en su práctica educativa. A lo largo de las sesiones, aprenderás a grabar y editar tus propios vídeos, así como a diseñarlos y planificarlos con un enfoque didáctico que potencie el aprendizaje de tu alumnado.
OBJETIVOS
1.Conocer el potencial pedagógico del vídeo como recurso motivador, creativo y colaborativo en el aula.
2. Diseñar y planificar vídeos educativos sencillos mediante guion, storyboard y planificación básica.
3. Aplicar principios de composición visual en producciones escolares.
4. Grabar y editar un vídeo educativo breve con herramientas digitales gratuitas.
5. Explorar estrategias de uso didáctico del vídeo.
CONTENIDOS
1. Tipos de vídeos educativos y su aplicación en la enseñanza secundaria.
2. Fases de la producción audiovisual: guion, storyboard, rodaje, edición y difusión.
3. Principios básicos de composición y lenguaje audiovisual.
4. Herramientas digitales para grabar, editar y enriquecer vídeos educativos.
5. Producción práctica: grabación y edición de un vídeo educativo.
METODOLOGÍA
El curso está planteado como un taller teórico-práctico. La primera sesión será principalmente teórica, mientras que las dos siguientes habrá un poco de teoría y mucha práctica.
El objetivo es que cada participante cree una pieza audiovisual de un minuto de duración, integrando los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. Dedicaremos la parte final de la última sesión a proyectar y comentar los trabajos realizados, en una especie de minifestival de vídeo.
PONENTE
Laura Ibañez Lavín
Licenciada en Biología por la Universidad de Oviedo y en Ciencias Ambientales por la UNED.
Profesora de Biología y Geología y DTD en el IES Marismas de Santoña.
Ha impartido diversos cursos de formación del profesorado relacionados con la enseñanza de las ciencias.
Crea y comparte materiales educativos a través de sus canales de YouTube, blogs y otras redes sociales Los retos de ciencias y Biología con Laura.
DESTINATARIOS
Profesorado en activo con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Fechas: 5,12,26 de noviembre
Duración: 9 horas / 1 créditos.
Plazas: 16 plazas.
Hora: 16:30-19:30.
Lugar: CEP de Laredo.
Inscripción:
A través de la página web del CEP: www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 03 de noviembre de 2025 a las 10:00. La lista de admitidos se publicará en la web el día 03 de noviembre a partir de las 11:00. Las personas admitidas que decidan renunciar a su participación han de comunicarlo lo antes posible a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
*Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria.
Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.