- Fechas y horarios: De 20 de octubre de 2025 al 4 de mayo de 2026 (ver apartado programa)
- Inscripción: Hasta el 16 de octubre de 2025
- Destinatarios: Docentes de Formación Profesional y Educación Secundaria (ver apartado programa)
- Lugar: IES Besaya / ON LINE
- Duración/créditos: 30 horas / 3 créditos
- Plazas: 20
PRESENTACIÓN
La normativa europea y española recogen la obligación de las empresas de restauración de mantener un sistema APPCC que permita un control adecuado de la higiene y seguridad alimentaria.
Mediante este curso se pretende dar a los diferentes grupos de trabajo las herramientas para poner en marcha un sistema APPCC en el cual incluir al alumnado y que desde su inmersión puedan realizar metodologías activas para su correcta formación.
OBJETIVOS
• Diseñar un sistema APPCC acorde a las peculiaridades de las escuelas de hostelería de Cantabria.
• Utilizar un sistema APPCC en las metodologías activas de dichas escuelas.
PROGRAMA / CONTENIDOS
El curso combina sesiones online y presenciales orientadas a la implantación práctica del sistema APPCC en restauración colectiva y a su aplicación didáctica en el aula de hostelería. Se abordarán los planes de prerrequisitos, la gestión documental y las auditorías internas que garantizan la mejora continua en materia de seguridad alimentaria.
Calendario de sesiones:
20 de octubre (16:30–19:30, online): Estructura del sistema ISO 9001:2015. Y conceptos de higiene y seguridad alimentaria.
17 de noviembre (16:30–18:30, presencial): Auditoría para tareas de la sesión anterior.
24 de noviembre (16:30–19:30, online): Sistema de seguridad alimentaria en restauración colectiva y plan de autocontrol de aguas de consumo humano.
15 de diciembre (16:30–18:30, presencial): Auditoría para tareas de la sesión anterior.
12 de enero (16:30–19:30, online): Plan de limpieza y desinfección, programa de desinsectación y desratización, plan de mantenimiento de instalaciones y equipos y plan de formación.
2 de febrero (16:30–18:30, presencial): Auditoría para tareas de la sesión anterior.
9 de febrero (16:30–19:30, online): Buenas prácticas de fabricación, programa de inspecciones y auditorías y programa de especificaciones sobre suministros y control de proveedores.
9 de marzo (16:30–18:30, presencial): Auditoría para tareas de la sesión anterior.
16 de marzo (16:30–19:30, online): Plan de gestión medioambiental, plan APPCC.
13 de abril (16:30–18:30, presencial): Auditoría para tareas de la sesión anterior.
20 de abril (16:30–19:30, online): Plan de trazabilidad y plan de gestión de alérgenos alimentarios.
4 de mayo (16:30–18:30, presencial): Auditoría final del sistema APPCC y cierre del curso.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa 1.1.A.1.1
La metodología de este curso se basará en sesiones donde se combinen teoría y práctica.
PONENTE
José Luis Gutiérrez Díaz.
Licenciado en Biología por la Universidad de Oviedo.
Master en microbiología por el instituto Universitario de Ciencia y Tecnología en Barcelona.
Master en biología molecular y biomedicina por la Universidad de Cantabria.
Profesor de la Universidad Europea del Atlántico.
DESTINATARIOS
Docentes de Formación Profesional y Educación Secundaria en activo en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria que formen parte de los grupos de trabajo formados en cada centro con departamento de Hostelería y Turismo para el diseño de un sistema de APPCC.
CRITERIOS DE SELECCIÓN*
Por orden de preferencia:
1º- Profesorado de Hostelería y Turismo.
2º- Profesorado de Cocina y Pastelería.
3º- Profesorado de Servicios en Restauración.
4º- Resto de profesorado destinatario.
*Es obligatorio consignar estas circunstancias en datos complementarios.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 30 horas / 3 créditos
Plazas: 20
Lugar: IES Besaya / ON LINE
Fechas y horarios:
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 16 de octubre de 2025.
La relación de personas preadmitidas se publicará en la página web del CEP el día 17 de octubre a partir de las 9:00 horas.
Las personas preadmitidas en el curso deberán responder OBLIGATORIAMENTE al correo que se les enviará, para confirmar su asistencia.
En el caso de que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria. Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Transcurridos unos días desde la finalización del curso, los participantes podrán descargar su certificado a través de la página PUNTAL de Educantabria. Para más información, puede consultar el siguiente Tutorial de descarga de certificados: Tutorial Descarga Certificados.pdf