- Fechas: 2, 6, 9 y 16 de octubre de 2025 (online); 20 de octubre (presencial).
- Relación de personas admitidas.
- Destinatarios: Profesorado en activo con destino en los conservatorios profesionales de música
- Lugar: online y CEP de Santander
- Duración/créditos: 18 horas / 2 créditos
- Plazas: 23
PRESENTACIÓN
En el contexto educativo actual, las competencias digitales se han convertido en una habilidad esencial tanto para el profesorado como para el alumnado. Este curso está diseñado para capacitar al profesorado de conservatorios en el uso y la integración de herramientas digitales, incluyendo las más avanzadas como la inteligencia artificial, para enriquecer su práctica pedagógica y mejorar la experiencia de aprendizaje musical. Exploraremos tecnologías innovadoras que no solo optimizan la enseñanza, sino que también permiten desarrollar competencias digitales en el alumnado, preparándolo para un mundo cada vez más interconectado y tecnológicamente avanzado. Desde el uso de software de composición y edición musical, hasta la aplicación de la IA en procesos creativos y educativos, este curso tiene como objetivo ofrecer al profesorado herramientas para fomentar la creatividad, la colaboración y la autonomía en el aula, mientras guía al alumnado en la adquisición de competencias digitales clave para su futuro profesional.
OBJETIVOS GENERALES
1. Crear presentaciones y materiales audiovisuales para mejorar la enseñanza musical.
CONTENIDOS
BLOQUE 1: USO DE LAS TIC (online)
SESIÓN 1: TIC 1 - Uso de TIC (online)
- Evolución tecnológica en las últimas décadas.
- El alumnado del S. XXI
- Búsqueda eficiente en Internet.
- Aplicaciones para el aula grupal y de instrumento.
- Aplicaciones de aprendizaje autorregulado.
- Instrumentos digitales.
SESIÓN 2: Juegos de Escape Musicales (online)
- Bases metodológicas de los juegos de escape educativos.
- Aspectos generales de diseño del marco simbólico: construcción de la narrativa, ambientación y misión.
- Preparación de la estancia y control del game master.
- Diseño de las pruebas y retos musicales.
- Uso de candados.
- Esteganografía y formas de ocultar los elementos de juego
- Flujo de juego
SESIÓN 3: TIC 2 - Partituras y Audio (online)
- La Tablet como herramienta del profesorado
- Gestión de partituras en PDF.
- Transcripción eficiente.
- Reconocimiento óptico de música (OMR).
- Grabaciones musicales / Uso de estaciones de audio digital.
SESIÓN 4: TIC - Creación de recursos digitales (online)
- Bases instrumentales en el aula.
- El formato MIDI.
- Creación de bases instrumentales.
- Creación de materiales en formato de imagen y vídeo
- Creación de contenido interactivo
- Herramientas de IA para la creación de contenido.
SESIÓN PRESENCIAL
- Transcripción de una partitura sencilla.
- Extracción de particellas, MIDI y MXML.
- Creación de bases instrumentales.
- Creación de una base instrumental desde audios de internet.
- Creación de una vídeo partitura.
- Grabación de audio.
- Edición de audio.
- Gestión de partituras en PDF.
- Elaboración de un ritmograma animado.
- Creación de un cartel de audición con IA
- Uso de códigos QR con el programa.
- Actividad con clickers.
METODOLOGÍA
La metodología del curso se basará en un enfoque activo y participativo, combinando la teoría con la práctica. A través de actividades prácticas, el profesorado aprenderá a integrar herramientas digitales en sus clases. Además, se promoverá el aprendizaje autónomo, activo y colaborativo, así como la resolución de problemas reales, favoreciendo la innovación pedagógica y el desarrollo de competencias digitales en el profesorado que complementen la enseñanza tradicional.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Fechas: 2, 6, 9 y 16 de octubre de 2025 (online); 20 de octubre (presencial).
Duración: 18 horas / 2 créditos. (16h curso + 2h de tarea obligatoria)
Plazas: 23.
Horario: Sesiones online (10:00 a 13:00 horas). Sesión presencial (9:00 a 13:00 horas)
Lugar: online y CEP de Santander.
DESTINATARIOS
Profesorado en activo con destino en los conservatorios profesionales de Música dependientes de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria.
INSCRIPCIÓN
Hasta el jueves 25 de septiembre de 2025 a las 14:00 horas a través de la página web del CEP: www.cepdecantabria.es.
La lista de admitidos se publicará en la web el día 26 de septiembre a partir de las 13:00 horas. Las personas admitidas que decidan renunciar a su participación han de comunicarlo lo antes posible a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria.
Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Entrega de la tarea final indicada por el ponente.
RESPONSABLES
Dirección CEP de Santander (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Unidad Técnica de Educación Permanente y Régimen Especial (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)