- Fechas: Del 22 de septiembre al 4 de octubre de 2025
- Relación de personas admitidas a partir de las 13:00 horas.
- Destinatarios: Docentes de Educación Física
- Lugar: Playa de El Sardinero y Mogro
- Duración/créditos: 15 horas / 1,5 créditos
- Plazas: 24
PRESENTACIÓN
Las palas cántabras han pasado, desde sus tímidos orígenes en las playas santanderinas como mero entretenimiento esporádico y eventual en épocas estivales, a convertirse en estas últimas décadas en un juego/deporte practicado a lo largo de todo el año con numerosos seguidores en los diferentes arenales de toda Cantabria.
Cada vez son más centros en los que en las programaciones de Educación Física se trabaja la actividad de las palas junto con otras modalidades de raqueta entre sus contenidos.
Este curso propone al profesorado de Educación Física de las distintas etapas la utilización del juego de palas como recurso didáctico para sus clases. Se destacarán los valores deportivos intrínsecos propios del juego y se hará hincapié en el conocimiento de las reglas del juego.
Las sesiones serán predominantemente prácticas, intercalando en su caso algunas explicaciones teóricas.
Habrá una sesión – TALLER en la que los participantes tomarán contacto con la elaboración de las palas y fabricarán la suya propia.
OBJETIVOS
• Conocer los orígenes del juego de palas y su evolución a través de casi un siglo de historia.
• Realizar actividades físicas dirigidas al conocimiento de las reglas del juego.
• Ver la evolución de los materiales usados para la práctica del juego.
• Conseguir las destrezas necesarias para utilizar el juego de palas como recurso en las clases de Educación Física.
• Conocer los diferentes materiales que forman las palas y fabricar una.
CONTENIDOS
• Inicio y evolución de las palas ¿Qué entendemos por el juego de las palas?
• Diferentes posiciones y distancias en el juego de las palas.
• Evolución de la pala en los últimos años, desde sus inicios hasta hoy día.
• Uso adecuado de las palas dentro de las clases de Educación Física desde primaria hasta bachillerato.
• Las palas como competición deportiva.
REQUISITOS
Es necesario llevar ropa y calzado apropiado para la práctica deportiva.
Tanto el material necesario para la práctica del juego se proporcionará por parte de la organización del curso.
PONENTE
Manuel Ruiz Ruiz, autor de los libros “Palas cántabras” y “Sincio de palas”, docente de especialista de Educación Física y Educación Primaria con más de 25 años de experiencia.
PROGRAMA
1.- TALLER (elaboración de nuestra pala).
Lunes 22 de septiembre de 17:00 a 19:30h en TOK-POK en Mogro (Miengo)
2.- SESIONES 23, 25, 29 y 30 de septiembre de 17:30 a 20:00h en la playa de El Sardinero. (Se informará del lugar exacto en el correo de admisión)
3.-SESIÓN sábado 04 de octubre, de 10:30 a 13:00h
Sesión de “juego-competición”
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 15 horas / 1,5 créditos
Horario: VER PROGRAMA
Lugar: Playa de El Sardinero (se concretará el lugar exacto)
Destinatarios: docentes de Educación Física de centros docentes de la Comunidad Autónoma de Cantabria que no hayan participado en esta actividad en ediciones anteriores.
Plazas: 24.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario.
2. Resto de profesorado.
INSCRIPCIÓN
Inscripciones en: www.cepdecantabria.es
Hasta el 19 de septiembre a las 10:00 horas. La lista de admitidos se publicará en la web el día 19 de septiembre a partir de las 13:00h.
Las personas admitidas que decidan renunciar a su participación han de comunicarlo lo antes posible a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria.
Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida.