PRESENTACIÓN
La evaluación y acreditación de competencias adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación constituye una medida para favorecer la formación profesional, con el fin de facilitar la empleabilidad de las personas que buscan trabajo, la movilidad, fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida y favorecer la cohesión social, especialmente de aquellos colectivos que carecen de una cualificación reconocida.
Este curso se realizará en dos turnos, uno de mañana y uno de tarde, para facilitar el acceso a los docentes. Además de las sesiones presenciales en el CEP de Santander, los participantes tendrán que realizar y superar una serie de tareas de carácter obligatorio para poder certificar la actividad.
El objetivo de este curso es dotar a los participantes de la formación necesaria para la realización de las funciones como asesor y evaluador en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias.
PROGRAMA
• BLOQUE I: Contexto del procedimiento de evaluación y acreditación de la competencia profesional.
Ponente: María Elvira Orduña Domingo
• BLOQUE II: Proceso de asesoramiento: fundamentos técnicos, métodos e instrumentos.
Ponente: Myriam Valcárcel Godoy
• BLOQUE III: Módulo Evaluación: fundamentos técnicos, métodos e instrumentos.
Ponente: María Elvira Orduña Domingo
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 30 horas (9 horas presenciales y 21 horas de tarea personal) / 3 créditos
Plazas: 30 en cada turno.
Sesiones presenciales en CEP de Santander y tareas en Moodle.
Fechas de las sesiones presenciales: 27 de octubre, 7 y 16 de noviembre
Horario: Turno de mañana, de 10:00 a 13:00 horas
Turno de tarde, de 17:00 a 20:00 horas
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de FP con al menos cuatro años de experiencia docente, que imparte módulos profesionales asociados a unidades de competencia en centros públicos.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Coordinadores del Procedimiento de Acreditación y Evaluación de Competencias profesionales de los centros públicos, sin formación específica en la materia.
2. Resto de profesorado de Formación Profesional que cumpla alguno de estos criterios:
- Cuatro años de experiencia docente impartiendo módulos profesionales asociados a cualificaciones profesionales en cualquiera de las familias profesionales que se imparten de la comunidad autónoma de Cantabria.
- Dos años de experiencia docente de impartiendo módulos profesionales asociados a cualificaciones profesionales y, al menos, dos años de experiencia laboral en el sector productivo y en las cualificaciones profesionales cuyas unidades de competencia sean objeto de acreditación.
Será requisito obligatorio la presentación de hoja de servicios, que puede ser obtenida a través de Educantabria.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009), además de realizar y superar las tareas de carácter obligatorio.
RESPONSABLE
Unidad Técnica de Formación Profesional y Educación Permanente.
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.