PRESENTACIÓN
La tutoría es una pieza fundamental dentro del sistema de orientación y un recurso al servicio de una educación de calidad.
El docente que interviene sobre un grupo-clase asume una función orientadora, pero es la figura de la persona tutora, como coordinadora, quien se encarga de realizar de una manera más directa tareas de orientación con su grupo.
El desarrollo de la acción tutorial requiere de habilidades técnicas y de cualidades personales, tan importantes que en la práctica determinan el reconocimiento y consideración de la figura de tutoría por el alumnado, las familias y el resto de profesorado.
OBJETIVOS
• Reflexionar sobre las necesidades y dificultades del alumnado de esta oferta educativa.
• Planificar la actividad tutorial adaptándola a las características y ritmo del grupo.
• Análisis de la evolución del grupo y del alumno/a individualmente: asistencia, problemas de convivencia, dificultades de aprendizaje…
• Emplear enfoques y estrategias metodológicas que permitan la mejora de la práctica educativa en estas etapas educativas.
• Potenciar la coordinación y el trabajo conjunto entre servicios sociales y tutoría.
PROGRAMA
13 de octubre. Contexto normativo de los grados básicos de FP. Lucía Llano, asesora del CEP de Santander.
Experiencia del IES Fuente Fresnedo, Mónica García Celáa.
17 de octubre. Acción tutorial en Grado Básico. José Luis Cabello, asesor CEP de Santander.
Experiencia del IES Besaya. Gemma Arias Poo.
24 de octubre. Estrategias metodológicas de aula. Begoña Ruiz Haro y Nuria Bedia Osorio, profesoras del Centro Social Bellavista.
Experiencia del C. S. Bellavista, Begoña Ruiz y alumnado.
25 de octubre. La coordinación y el papel de Servicios Sociales. Jorge Delgado Dueñas, Asesor técnico docente
Experiencia del IES Augusto G. de Linares. José Enrique Rodríguez y alumnado.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 12 horas / 1 crédito
Plazas: 30
Lugar: CEP Santander
Fechas: 13, 17, 24 y 25 de octubre de 2022
Horario: 17:00 a 20:00 horas
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado que imparta enseñanzas en Formación Profesional Básica y/o en algún Grado Básico de FP durante el presente curso.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección de participantes se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Tutores/as de FP Básica y Grado Básico.
2. Resto de profesorado de FP Básica y Grado Básico.
Es OBLIGATORIO indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría de Diversidad y Convivencia del CEP de Santander.