LAS CAJAS DE APRENDIZAJE COMO PROPUESTA GLOBALIZADA (CEP TORRELAVEGA)

Imprimir

 

  • Fechas: Del 13 de noviembre al 5 de diciembre de 2025
  • Horario: De 17:00 a 19:00 horas
  • Inscripción: Hasta el 7 de noviembre a las 10:00 horas 
  • Destinatarios: Docentes de Educación Primaria en activo de la Comunidad Autónoma de Cantabria
  • Lugar: CEP de Torrelavega
  • Duración/créditos: 8 horas / 1 crédito
  • Plazas: 25

 

PRESENTACIÓN

Esta formación ofrece una visión global sobre las cajas de aprendizaje como propuesta metodológica innovadora, que favorece la accesibilidad universal y se adapta a la diversidad del aula. A lo largo de cinco módulos se abordarán su diseño, implementación, evaluación y programación en Educación Primaria.

OBJETIVOS

1. Dar a conocer la metodología de trabajo con cajas de aprendizaje como propuesta innovadora, activa e inclusiva.
2. Facilitar recursos y conocimientos para el diseño y la evaluación de las cajas de aprendizaje a través de actividades que supongan retos.
3. Desarrollar de forma globalizada las diferentes áreas del currículo.
4. Fomentar la creatividad en la elaboración de las propias cajas de aprendizaje.

CONTENIDOS

Módulo 1. Conceptualización.
Las cajas de aprendizaje como propuesta globalizada.
En este primer módulo se definirá el concepto de caja de aprendizaje, sus principios metodológicos y los aspectos clave para su implementación y evaluación.

Módulo 2. Cómo es una caja de aprendizaje (exterior e interior).
En este segundo módulo se aprenderá a diseñar y crear diferentes cajas de aprendizaje, teniendo en cuenta los aspectos esenciales para que éstas puedan funcionar en las aulas.

Módulo 3. ¿Qué y cómo evaluar las cajas de aprendizaje?
En este módulo se darán a conocer diferentes instrumentos de evaluación que permitirán realizar una evaluación global, continua, formativa y formadora.

Módulo 4. Las cajas de aprendizaje como propuesta inclusiva.
Las cajas de aprendizaje son una propuesta que favorece la accesibilidad universal y da respuesta a la diversidad. En este módulo se aprenderá los aspectos claves para poder adaptarlos al alumnado con necesidades de apoyo educativo.

Módulo 5. Cómo programar con cajas de aprendizaje en la etapa de educación primaria.

METODOLOGÍA

La formación se desarrollará en modalidad online, combinando contenidos teóricos y prácticos a través de Microsoft Teams.

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa 1.1. A1.1 1.1.A.1.2
1.2. Participación, colaboración y coordinación profesional 1.2.A.2.1

PONENTE

Miriam Sández Roldán.
Maestra de Educación Primaria, especializada en Educación Especial y nuevas metodologías. Autora del libro: “Las cajas de aprendizaje: una propuesta globalizada en el aula”.

DESTINATARIOS

Docentes de Educación Primaria en activo con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria

CRITERIOS DE SELECCIÓN

La selección se hará por orden de inscripción.

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Duración: 8 horas / 1 crédito
Plazas: 25
Lugar: CEP de Torrelavega
Fechas y horarios: Del 13 de noviembre al 5 de diciembre.
- Videoconferencia (TEAMS): 13 de noviembre de 2025. De 17:00 a 19:00 horas.
- Videoconferencia (TEAMS): 20 de noviembre de 2025. De 17:00 a 19:00 horas.
- Videoconferencia (TEAMS): 27 de noviembre de 2025. De 17:00 a 19:00 horas.
- 2 horas de trabajo personal autónomo.

INSCRIPCIÓN

A través de la web www.cepdecantabria.es 

Plazo: Hasta el 7 de noviembre de 2025 a las 10:00 horas.
La lista de admitidos se publicará en la web el día 10 de noviembre de 2025 a partir de las 11:00 horas. Las personas admitidas que decidan renunciar a su participación han de comunicarlo lo antes posible a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria. Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.

CERTIFICACIÓN

La certificación de esta actividad formativa queda condicionada al cumplimiento íntegro de los siguientes requisitos:
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Realización adecuada de la tarea en el curso.
Cumplimiento escrupuloso de las indicaciones establecidas en el siguiente documento: NETIQUETA

Transcurridos unos días desde la finalización del curso, los participantes podrán descargar su certificado a través de la página PUNTAL de Educantabria. Para más información, puede consultar el siguiente Tutorial de descarga de certificados: Tutorial Descarga Certificados.pdf

 

RESPONSABLE

Asesoría de Primaria del CEP de Torrelavega. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.