CURSO: ENSEÑAR AL ALUMNADO A DETECTAR BULOS. ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA (CEP SANTANDER)

Imprimir

C053 1617

  • Fechas: 7,8 y 9 de octubre del 2025
  • Inscripción: Hasta el 6 de octubre a las 10:00 horas.
  • Destinatarios: Ver leer programa
  • Lugar: CEP de Santander  y Teams
  • Duración/créditos: 9 horas / 1 crédito
  • Plazas: 30

 

PRESENTACIÓN

Con este curso se pretende acercar al profesorado herramientas para detectar noticias falsas y bulos, con las que avanzar hacia la alfabetización mediática de su alumnado. Queremos que las ponencias sean divertidas, participativas y creativas, para que también puedan serlo las clases que impartan los asistentes a su alumnado.

OBJETIVOS

Fomentar en los centros educativos el uso de los medios de comunicación como recurso didáctico que permita desarrollar nuevas estrategias pedagógicas.
Potenciar las habilidades relativas a lectura, expresión y comprensión oral y escrita con la utilización de los medios de comunicación desde las diferentes áreas.
 Favorecer la aplicación práctica de las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
 Contribuir al desarrollo del pensamiento crítico del alumnado, contrastando las fuentes de información.
 Proporcionar herramientas para combatir los bulos difundidos, principalmente, a través de redes sociales.

CONTENIDOS

Sesión 1: Vito Contreras. Formadora en Alfabetización mediática. Que no te cuelen ni un fake.
Sesión 2: Elvira Brualla, Beatriz García y José Javier Martínez. Docentes en el IES Valle de Camargo, Las llamas y La salle. InterAulas. Experiencias de prensa-escuela. Buenas prácticas: Cómo utilizar InterAulas en el aula.
Sesión 3: Roger Cuartielles. Docente e investigador de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Desenmascarando fake. Recursos contra la desinformación. 

METODOLOGÍA

La metodología es muy participativa. Habrá dos sesiones de dos horas cada una y la primera sesión tendrá una duración de tres horas. Las ponencias estarán acompañadas de un debate y un intercambio de ideas, puntos de vista y pareceres, y se ilustrará sobre su puesta en práctica en la realidad docente cotidiana. 

PONENTES

Vito Contreras. Licenciada en Periodismo, máster en educación y comunicación y especializada en alfabetización mediática y radio escolar.
Elvira Brualla. IES Valle de Camargo.
José Javier Martínez. La Salle.
Beatriz García. IES Las Llamas.
Roger Cuartielles. Docente e investigador de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Especialista en desinformación y fact checking.  

DATOS DE ACTIVIDAD

Duración: 9 horas 1 crédito.
Horario: de 16:30 a 19:30
Fechas: 7, 8 y 9 de octubre de 2025
Plazas: 30
Lugar: CEP de Santander y ON-LINE a través de la plataforma TEAMS.

 

DESTINATARIOS

Docentes de secundaria de Lengua Castellana y Literatura en activo de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Tutores de tercer ciclo de Primaria (5º-6º). Resto de docentes.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

1º.- Profesores de Educación Secundaria de la especialidad de Lengua Castellana y Literatura y tutores de 5º y 6º de Primaria.
2º.- Resto de profesorado de Educación Secundaria. 

INSCRIPCIÓN

A través de la página web del CEP: www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el lunes 6 de octubre de 2025 a las 10 de la mañana.
La lista de admitidos se publicará en la web a partir de las 12:30 del día 6 de octubre. Las personas admitidas que decidan renunciar a su participación han de comunicarlo lo antes posible a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la nueva cuenta oficial del dominio institucional Educantabria y consignar los datos personales (nombre y apellidos de forma completa, tal y como aparecen en el NIF del participante.

Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida

CERTIFICACIÓN

Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009)
A efectos de la certificación de la actividad es obligatorio consignar los datos personales (nombre y dos apellidos) de forma completa, tal y como aparecen en el NIF del participante.
Transcurridos unos días desde la finalización del curso, los participantes podrán descargar su certificado a través de la página PUNTAL de Educantabria.
Para más información, puede consultar el siguiente tutorial sobre la descarga de certificados:
Tutorial Descarga Certificados.pdf   

RESPONSABLE

Asesoría de Secundaria del CEP de Santander. Ámbito Sociolingüístico ( Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)