OBJETIVOS
- Prevenir conflictos en el ámbito laboral docente.
- Proporcionar estrategias prácticas para la resolución de conflictos.
- Favorecer la construcción de liderazgos positivos.
- Fomentar ambiente de trabajo positivo y colaborativo.
- Instaurar prácticas restaurativas.
PROGRAMA
Moodle (9 horas por módulo)
Tutora: María Jesús Fernández Cortés. Presidenta del Instituto Internacional ProMediación. Mediadora Profesional.
1.- Introducción a la conflictología. 8 de enero
2.- Gestión emocional de los conflictos. 15 de enero
3.- Liderazgo para gestionar conflictos y restaurar relaciones. Características del liderazgo positivo. Círculos de diálogo y prácticas restaurativas. 22 de enero
4.- Cohesión de equipos de trabajo. Conocimiento y alineación de necesidades, creación de clima de confianza, Interacciones. Medidas de mantenimiento. 29 de enero
5.- Negociación y mediación como método de resolución de conflictos. Conceptos, características, principios generales. 5 de febrero
6.- El rol de la persona mediadora, principios éticos, técnicas y herramientas. 12 de febrero
7.- Procedimiento de mediación: fases. 19 de febrero
Sesiones presenciales (17:00 a 20:00)
1.- Negociación- Mediación. David Ceballos Peña. Abogado y Mediador Profesional. Coordinador del Servicio Municipal de Mediación de Camargo. Miércoles 5 de marzo.
2.- Liderazgo positivo. Gestión de grupos inteligentes. Emilio Ruiz Rodríguez. Experto en Educación Inclusiva. Lunes 10 de marzo.
3.- Sesión de círculos de diálogo, prácticas restaurativas, comunicación. David Rubio del Río. Coordinador técnico docente. UT Mediación Laboral en Centros Docentes. Miércoles 12 de marzo
4.- Role - Playing. David Ceballos Peña. Lunes 17 de marzo.
PROFESORADO DESTINATARIO Y CRITERIOS DE SELECCIÓN
Docentes de todas las etapas educativas. La selección de participantes se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Equipos directivos.
2. Jefaturas de Departamento y Coordinadores/as de Ciclo.
3. Coordinadores/as de seminarios o grupos de trabajo.
4. Profesorado de cualquier etapa educativa.
Es OBLIGATORIO indicar estas circunstancias en el apartado de Datos
Complementarios de la inscripción.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
PLAZO: Hasta el 19 de diciembre a las 12:00 horas. Relación de personas admitidas
Es imprescindible utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción y disponer de ella para el acceso al espacio virtual de la sesión.
RESPONSABLES
Unidad Técnica de Mediación Laboral en Centros Docentes y Asesoría de Atención a la Diversidad y Convivencia del CEP de Santander.