CURSO SEMIPRESENCIAL IDENTIDAD DIGITAL

Imprimir

C072 2122

  • Fechas:  del 3 al 17 de febrero de 2022
  • Horario: de 17:30 a 20:00 h
  • Relación de personas admitidas
  • Destinatarios: Profesorado en general
  • Sesiones presenciales obligatorias:  por videoconferencia a través de Teams los días 3 y 10 de febrero
  • Duración/créditos: 16 h  / 1,5 créditos (5 h de presencialidad telemática, resto a distancia)
  • Plazas: 30

 

 

PRESENTACIÓN

Todas y cada una de las acciones que realizamos en Internet (creación de perfiles en redes sociales, compartir contenido, subir fotos, comentarios...) dejan huella, y la suma de todo ello construye nuestra identidad digital. La pregunta que deberíamos hacernos es si lo que contamos es acorde con la imagen que queremos dar. La construcción de una identidad digital sólida y consistente requiere de la definición de una estrategia detrás, para determinar qué perfiles sociales no interesa tener, cómo crearles de forma óptima, y tener en cuenta los ajustes de privacidad de cada uno de los perfiles.
Los docentes deben ser conscientes de que dentro de su “comunidad” son personajes, y que sus estudiantes van a buscar en Internet cualquier tipo de identidad que puedan tener, llegando a encontrar su identidad digital. Por ello, en estos casos, se hace especialmente imprescindible que el colectivo tenga controlada y bien construida su identidad, con los ajustes de privacidad pertinentes, y por otro lado ser capaces de transmitir a su alumnado los riesgos de estas redes y cómo protegerse de forma adecuada.
Se realizará una formación semipresencial, intercalando 2 sesiones presenciales (telemáticas por motivos sanitarios), con formación “a distancia” de apoyo.
Para asentar los contenidos trabajados en las sesiones presenciales, cada participante dispondrá de acceso al curso en el aula virtual del CEP, donde podrá profundizar en contenidos y resolver cualquier duda o incidencia que pueda surgir. El curso cuenta con contenidos teóricos con material audiovisual, ejercicios prácticos por cada módulo y prueba tipo test. 

OBJETIVOS

• Conocer las distintas plataformas donde puede construir un perfil social, de forma sólida y consistente, así como los riesgos que conlleva utilizar estas aplicaciones sin medidas de prevención y las estrategias para utilizarlas con responsabilidad.
• Adquirir el conjunto de habilidades y conocimientos para gestionar adecuadamente las opciones de privacidad que ofrecen este tipo de plataformas.
• Ser capaz de proteger la reputación digital y transmitírselo al alumnado, para que éstos conozcan los riesgos de no cuidar su privacidad. 

CONTENIDOS

1. Aclarando conceptos
• Identidad digital
• Reputación digital
2. Por qué es importante construir (y gestionar) tu identidad digital.
• Cómo construir tu identidad digital.
3. Redes sociales: tipología y usos
4. Privacidad, gestión eficiente de la privacidad en las distintas plataformas
• Qué imagen quiero mostrar
• Cómo proteger nuestros perfiles sociales
• Métodos de prevención de riesgos en redes sociales.
5. Concienciar a los alumnos de los riesgos y amenazas de las redes sociales 

PONENTE Y TUTORA

Laura Gisler Ferreras. Docente, experta en las TIC aplicadas a la educación. 

DATOS DE PARTICIPACIÓN

Duración: 16 h. / 1,5 créditos (5 horas de presencialidad telemática, resto a distancia)
Plazas: 30
-Sesiones presenciales obligatorias por videoconferencia a través de Teams los días 3 y 10 de febrero de 2022
-Módulo “A distancia” a través de la plataforma Moodle
Fechas: del 3 al 17 de febrero de 2022
Horario: 17:30 a 20:00 horas 

PROFESORADO DESTINATARIO

Profesorado en general 

REQUISITOS

- Conocimientos a nivel usuario medio del uso de las TIC.
- Disponer de cuenta en Educantabria y de los medios técnicos necesarios para realizar un curso a distancia (equipo informático, conexión a Internet…) 

CRITERIOS DE SELECCIÓN

La selección de participantes se realizará, por orden de inscripción, entre el profesorado destinatario.  

INSCRIPCIÓN

https://www.cepdecantabria.es/
Plazo: Hasta el 31 de enero de 2022 a las 10 horas.

Es obligatorio utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción y acceder al espacio virtual del curso.

La relación de personas admitidas se publicará en la página web del CEP el 31 de enero a las 12 horas. Aquellas que renuncien a su participación deberán comunicarlo a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN

Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones presenciales, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009) y superar las tareas propuestas. 

RESPONSABLE

Asesoría de TIC del CEP de Santander