CURSO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN SECUNDARIA Y BACHILLERATO

Imprimir

 

C075 2122

  • Fechas:  9, 10, 15, 16 y 17 de febrero de 2022
  • Horario: de 17:00 a 20:00 h
  • Relación de personas admitidas
  • Destinatarios: Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
  • Sesiones por videoconferencia a través de Teams
  • Duración/créditos: 20 h / 2 créditos (15 presenciales y 5 de trabajo personal)
  • Plazas: 30

 

 

PRESENTACIÓN

La importancia de las programaciones didácticas como instrumentos para desarrollar la práctica docente ya no presenta ninguna duda y supone uno de los ejes más importante de nuestra labor docente. Asimismo, la introducción, desde su inicio, de las competencias básicas, ahora clave, ha supuesto una modificación estructural significativa en el modelo educativo y, en consecuencia, comporta una también una transformación metodológica.
El modelo de enseñanza competencial se ajusta en gran medida a esta sociedad cambiante en la que moramos, pues las competencias comprenden no solo los conocimientos que se deben alcanzar, sino también las habilidades, destrezas, actitudes y valores necesarios para formar a una ciudadanía activa y comprometida con la sociedad en la que va a vivir. Un currículo competencial invita a enfoques metodológicos y de evaluación flexibles e integradores, capaces de responder a perfiles muy diferentes de alumnado y que favorecen la inclusión.
En este sentido, este curso se plantea como una ayuda a los docentes porque toda renovación estructural necesita de unas orientaciones, de unos modelos que sepan conjugar teoría y práctica y faciliten la elaboración de las Programaciones Didácticas.
El curso se compone de cinco sesiones de videoconferencia y de cinco horas de trabajo personal, en la propia programación docente. 

OBJETIVOS

• Delimitar el concepto de currículo y sus aplicaciones educativas y conocer los diferentes niveles de concreción curricular.
• Apreciar la importancia que tienen las PP.DD. en el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
• Identificar los principales documentos normativos y la legislación vigente en materia educativa para adecuarla correctamente al desarrollo de la programación didáctica.
• Conocer las disposiciones normativas sobre la elaboración de documentos programáticos de centro.
• Facilitar la elaboración de programaciones didácticas realistas, contextualizadas, eficientes, actualizadas y evaluables. 

PROGRAMA

Sesión 1, 9 de febrero.
Atribuciones de los órganos de gobierno y coordinación didáctica en lo referido a la documentación institucional del centro.

Sesión 2, 10 de febrero.
La programación didáctica como elemento de planificación curricular.

Sesión 3, 15 de febrero.
La evaluación y calificación del alumnado: de la PD a la aplicación al aula.

Sesión 4, 16 de febrero.
La atención a la diversidad de mi grupo de alumnado: de la PD a la aplicación al aula.

Sesión 5, 17 de febrero.
Revisión de trabajos y puesta en común 

PONENTE

Ignacio Polo Martínez. Inspector de Educación DEUCD y asesor técnico del MEC-CNIIE (evaluación y CCBB) 

DATOS DE PARTICIPACIÓN

Duración: 20 horas (15 presenciales y 5 trabajo personal) / 2 créditos
Plazas: 30
Sesiones por videoconferencia a través de Teams
Fechas: 9, 10, 15, 16 y 17 de febrero
Horario: 17:00 a 20:00 horas 

PROFESORADO DESTINATARIO

Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato 

CRITERIOS DE SELECCIÓN

La selección se realizará entre el profesorado destinatario por orden de inscripción.  

INSCRIPCIÓN

A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 3 de febrero a las 11 horas

La relación de admisiones se publicará en la página web del CEP el día 3 de febrero a partir de las 13 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Es obligatorio utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción. 

CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN

Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009), y realizar las tareas de carácter obligatorio. 

RESPONSABLE

Asesoría de Secundaria del CEP de Santander 

INFORMACIÓN PROTOCOLO COVID

Es obligatorio el uso de mascarilla en el aula, cumplimentar la declaración responsable COVID y seguir los protocolos sanitarios vigentes.