EL JUEGO TEATRAL. CEP LAREDO

 

L033 1819

  • Fechas: 14 Y 28 de enero; 11 de febrero; 4 y 18 de marzo de 2025. 
  • Horario: de 17:00 a 20:00 horas.
  • Inscripción: PUBLICACIÓN RELACIÓN ADMITIDOS 
  • Destinatarios:  Profesorado en activo de cualquier etapa educativa
  • Lugar:  CEIP SANTA CATALINA (CASTRO URDIALES)
  • Duración/créditos: 15 horas / 1,5 créditos créditos
  • Plazas: 15 plazas

 

 

PRESENTACIÓN

Aprender es crear. Y la creación tiene que ver con la incorporación, reinvención y conexión de saberes, pero también con conocerse, entenderse dentro de un colectivo y saber canalizar las propias emociones y motivaciones para ponerlas al servicio de la tarea que se está realizando. En el acto creativo, el entorno y los individuos, nos unimos para transformarnos ambos, de modo que el proceso de aprendizaje es al mismo tiempo una intervención continua en la realidad y un crecimiento de la persona y sus grupos de referencia.

Todas las disciplinas artísticas, como espacios de creación y transformación, tienen a la persona como elemento central. Son espacios privilegiados que habita el ser humano, desde las emociones y lo sensible. El juego teatral, muy en particular, entra de lleno en esa humanidad, que es corporalidad y emoción. Tanto en lo corporal como en lo emocional, toda la paleta de colores es bienvenida en el juego teatral. Todo significa, expresa, aporta. Lo triste, lo feo, lo colérico o lo egoísta son propuestas tan válidas como lo alegre, lo bonito, lo apacible o lo generoso. Se trata de una mirada intensa a la “humanidad” del jugador, del personaje. Es una mirada intensa hacia sí mismo/a, como jugador/a, personaje y actriz.

OBJETIVOS

⦁ Facilitar en el profesorado una actitud de apertura y relajación, condición indispensable para realizar el juego dramático.  
⦁ Empatizar con el rol del alumnado en situaciones de dramatización. Aprender a atravesar las posibles resistencias en el momento de exponerse y expresarse en un grupo.  
⦁ Dramatizar distintos personajes permitiendo así vivenciar los dispares personajes que cohabitan, aún sin saberlo, en el interior de cada uno de nosotros y nosotras
⦁ Aprender mediante la práctica distintas estrategias dramáticas: el profesor interpretando un papel, la imagen congelada, la silla vacía, la improvisación, la creación de piezas dramáticas en grupos pequeños, el teatro fórum…  
⦁ Liderar una clase destinada al arte dramático.  
⦁ Aprender de forma lúdica distintos contenidos curriculares mediante ejercicios o técnicas de dramatización.  

METODOLOGÍA

La metodología tendrá un carácter eminentemente práctico. 
Las actividades propuestas son:
⦁ Dinámicas y juegos de cohesión grupal.  
⦁ Ejercicios de estimulación y relajación corporal y de autopercepción.
⦁ Aprendizaje de estrategias dramáticas.
⦁ Ejercicios para desarrollar la expresión corporal y oral

PONENTE

 Josep Hernández Casado. Licenciado en filosofía, maestro de primaria y actor amateur.

PROFESORADO DESTINATARIO

 Profesorado en activo de cualquier etapa educativa

CRITERIOS DE SELECCIÓN

 La selección se realizará por orden de inscripción.

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Duración: 15 horas / 1,5 créditos
Plazas: 15 plazas
Lugar: CEIP SANTA CATALINA (CASTRO URDIALES)
Fechas: 14 Y 28 de enero; 11 de febrero; 4 y 18 de marzo de 2025.
Horario: 17:00 a 20:00 h
Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es

*Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción y aprovechar el curso. *
Plazo: Hasta el 10 de ENERO a las 10 horas.
La relación de admitidos y admitidas se publicará en la página web del CEP el día 10 de ENERO a partir de las 12 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación o no puedan acudir a la primera sesión, deberán comunicarlo al mail direccióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(*De no comunicar la ausencia a la primera sesión, se entenderá que se renuncia al curso, admitiendo a los/las docentes en reserva por orden de inscripción)

CERTIFICACIÓN

 Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).

RESPONSABLES

 Asesoría de dirección del CEP de Laredo.

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

 La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia: 
1.1. Comunicación organizativa 1.1.A.1.1