EVALUACIÓN FORMATIVA Y MODELOS PEDAGÓGICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA (CEP LAREDO)

L021 1819

 

  • Fechas:  12 de noviembre del 2024 (En CEP LAREDO) y 19, 26 de noviembre; 2 y 10 de diciembre (Online)
  • Horario: De 17:00 a 20:00 horas el 12 de noviembre (presencial), el resto que son online, de 16:30 a 19:30 horas.
  • Relación de personas admitidas 
  • Destinatarios: . Docentes de Educación Física de la Etapa de Secundaria (Ver criterios de selección)
  • Lugar:  Semipresencial CEP de Laredo y ONLINE
  • Duración/créditos:  15 horas /  1,5 créditos
  • Plazas:  30

 

PRESENTACIÓN

Este curso pretende dar a conocer los diferentes modelos pedagógicos que se pueden aplicar en Educación Física, partiendo de una evaluación formativa compartida. 

OBJETIVOS

⦁
⦁ Conocer, reflexionar y aplicar la evaluación formativa y compartida y los modelos pedagógicos en Educación Física dentro del currículo actual.
⦁ Emplear los diferentes elementos curriculares para el diseño de programaciones y unidades didácticas
⦁ Conocer diversidad de evidencia pedagógica y científica para aplicar la Educación Física en el aula con garantías de aprendizaje por parte del alumnado y profesorado.
⦁ Desarrollar enfoques educativos vinculados con la evaluación formativa y compartida, con el fin de implicar al alumnado en procesos de autorregulación del aprendizaje.
⦁ Conocer cuáles son los modelos pedagógicos en Educación Física, sus elementos, características, así como sus posibilidades de aplicación en el aula.
⦁ Dominar la nomenclatura en relación a la evaluación en Educación Física, así como conocer y adaptar el uso de diferentes procedimientos, instrumentos y estrategias de empleo de la metodología y la evaluación en diversidad de contenidos.
⦁ Conocer las principales metodologías activas en EF
⦁ Sentar las bases del modelo pedagógico Educación deportiva y Enseñanza Compresiva del Deporte.

 

CONTENIDOS

 El currículo, su estructura y elementos curriculares, el rol de la Educación Física en el currículo actual, enfoques educativos en relación a la evaluación, los modelos pedagógicos, cómo abordarlos y estructurarlos, aplicación de procedimientos, instrumentos, estrategias, aplicaciones y ejemplos reales de unidades didácticas para llevar a cabo en el aula.

PONENTE

Iván González Gutiérrez. Profesor funcionario de carrera al cuerpo de profesores de la Especialidad de Educación Física. Jefe de Departamento de EF, Coordinador del Programa de Salud y Coordinador del Programa + BICEPs en el IES Muriedas. Profesor de la Universidad Europea del Atlántico. Creador y diseñador del currículo de la asignatura Desarrollo de Estilo de Vida Activo y Saludable en Cantabria. Experto en Metodologías Activas.
David Hortigüela Alcalá. Profesor Titular de Universidad. Director del Departamento de Didácticas Específicas y del Área de Didáctica de la Expresión Corporal de la Universidad de Burgos. Ponente en diversidad de congresos y eventos científicos. Coordinador del grupo de investigación “Enseñanza e investigación de la Educación Física (ENIEF) y del de innovación “Pedagogía de la Educación Física y el Deporte” (PEFIDE).

DATOS DE LA ACTIVIDAD

 

Duración: 15 horas / 1,5 créditos
Plazas: 30
Lugar: Semipresencial CEP LAREDO y ONLINE.
Fechas: 12 de noviembre del 2024 (En el CEP LAREDO) y 19,26 noviembre 2,10 diciembre (Online).
Horario: De 17:00 a 20:00 horas el 12 de noviembre (presencial) el resto que son online de 16:30 a 19:30.
Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es
Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción y aprovechar el curso. 
Plazo: Hasta el 07 de noviembre a las 10:00 h.
La relación de admitidos y admitidas se publicará en la página web del CEP el día 07 de noviembre a partir de las 11:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(*De no comunicar la ausencia a la primera sesión, se entenderá que se renuncia al curso, admitiendo a los docentes en reserva por orden de inscripción) 

SESIONES

Iván González: 12 noviembre
David Hortigüela:19, 26 noviembre 2 y 10 diciembre.

DESTINATARIOS

 Docentes de Educación Física de la etapa de Secundaria.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

 

La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia: 
1. Docentes que imparten en las etapas de ESO y Bachillerato.
2. Ciclos Formativos. 

 

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

 La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia:
1.1 Comunicación organizativa 1.1A1.1

CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN

 Asistencia, como mínimo, al 85% de la formación, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009). 

RESPONSABLE

 Asesoría de Secundaria del CEP de Laredo. (Acceso a la Web del CEP)