INTRODUCCIÓN AL DUA EN SECUNDARIA (CEP DE LAREDO)

L021 1819

 

  • Fechas:  18, 20 ,21 de noviembre del 2024 (En CEP LAREDO) y 14 enero de 2025 (Online) SE MODIFICA  FECHA DEL 19 AL 20 DE NOVIEMBRE
  • Horario: De 17:00 a 19:30 horas
  • RELACIÓN ADMITIDOS
  • Destinatarios: Docentes de secundaria en activo de centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Ver "Criterios de Selección"
  • Lugar:  Semipresencial CEP DE LAREDO y ONLINE
  • Duración/créditos: 10 horas /  1 crédito
  • Plazas:  30

 

PRESENTACIÓN

 El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) ofrece un enfoque flexible y accesible que responde a las necesidades de todos los estudiantes, promoviendo la inclusión en el aula. Este curso está dirigido al profesorado de educación secundaria que busca conocer e implementar los principios del DUA en sus prácticas pedagógicas.

OBJETIVOS

Comprender el concepto de inclusión educativa: Reflexionar sobre la inclusión como un pilar fundamental de la enseñanza actual y el concepto barreras para el aprendizaje y la participación
Conocer los principios básicos del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): Introducir los tres principios del DUA y su aplicación en la educación secundaria.
Desarrollar algunas estrategias para aplicar el DUA en el aula: Proporcionar ejemplos y recursos prácticos para la creación de entornos de aprendizaje inclusivos.

CONTENIDOS

Sesión 1: Concepto de Inclusión y Bases del DUA (2,5 horas)
Introducción a la inclusión educativa:
Definición y principios de la inclusión.
Marco legal y normativo en relación con la inclusión educativa.
Bases del DUA:
¿Qué es el DUA? Principios y su importancia en el contexto de secundaria.
Diferencias entre DUA y otras adaptaciones curriculares.
Sesión 2: Principio 1 del DUA – Múltiples formas de representación (2,5 horas)
Entender el "qué" del aprendizaje:
Estrategias para ofrecer múltiples formas de representación de la información.
Uso de herramientas tecnológicas para presentar los contenidos de manera accesible.
Estudio de casos prácticos:
Ejemplos de cómo adaptar materiales para estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje.
Sesión 3: Principio 2 del DUA – Múltiples formas de acción y expresión . Principio 3 del DUA – Múltiples formas de implicación (2,5 horas)
Facilitar el "cómo" del aprendizaje:
Estrategias para permitir que el alumno demuestre lo aprendido de distintas maneras.
Evaluaciones inclusivas y flexibles: tipos y diseño.
Adaptación de actividades prácticas:
Taller sobre cómo adaptar actividades y tareas para diferentes niveles y estilos de aprendizaje.
Motivar y comprometerse a todo el alumno:
Estrategias para involucrar a estudiantes con diversas motivaciones, intereses y necesidades emocionales.
Bienestar emocional y su impacto en el aprendizaje: cómo integrarlo en la enseñanza
Sesión 4: Reflexiones finales. Diseño, implementación y evaluación de una propuesta DUA.
Diseñar un plan de implementación del DUA en el aula.
Estrategias de seguimiento y evaluación de la implementación del DUA. 

PONENTE

 JOSÉ BLAS GARCÍA PÉREZ. Licenciado en Psicopedagogía y Máster en
Educomunicación. Experto en Aulas Hospitalarias, Diseño Universal para el Aprendizaje y Metodologías Activas, áreas de las que soy Formador ocasional con Aula Desigual. Miembro de ODITE de Espiral Educación. Escribo, coordino y participo en foros diversos sobre educación.

 

DATOS DE LA ACTIVIDAD

 

 Duración: 10 horas / 1 crédito
Plazas: 30
Lugar: Semipresencial CEP LAREDO y ONLINE
Fechas: 18,20, 21 de noviembre del 2024 (En el CEP LAREDO) y 14 enero (Online).
Horario: De 17:00 a 19:30 horas
Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es
Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción y aprovechar el curso. 
Plazo: Hasta el 14 de noviembre a las 10:00 h.
La relación de admitidos y admitidas se publicará en la página web del CEP el día 14 de noviembre a partir de las 11:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(*De no comunicar la ausencia a la primera sesión, se entenderá que se renuncia al curso, admitiendo a los docentes en reserva por orden de inscripción)

DESTINATARIOS

 Docentes de secundaria en activo de centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

 

La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia: 
1. Docentes que imparten en las etapas de ESO y Bachillerato.
2. Docentes que imparten en  CEPAs y Ciclos Formativos, EOI.

 

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia:
1.1 Comunicación organizativa 1.1A1.1 

CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN

Asistencia, como mínimo, al 85% de la formación, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).  

RESPONSABLE

Asesoría de Secundaria del CEP de Laredo. (Acceso a la Web del CEP)