¿QUÉ ESCONDE LA SALA DE PSICOMOTRICIDAD? (CEP LAREDO)

L021 1819

 

  • Fechas:  11,18 y 25 de noviembre de 2024.
  • Horario: 17:00 a 20:00 h.
  • Relación de personas admitidas
  • Destinatarios:  Docentes en activo de la etapa de Educación Infantil
  • Lugar:  IES Bernardino de Escalante
  • Duración/créditos: 9 horas / 1 crédito
  • Plazas: 30

 

PRESENTACIÓN

 

La sala de psicomotricidad ofrece un poderoso escenario para una experiencia de aprendizaje globalizado, integrador, respetuoso con las características de cada niño y niña, motivador y estimulante. Igualmente, propicia oportunidades para acompañarles en su proceso de desarrollo integral.

Durante el curso se desentrañará como rentabilizar este recurso para promover competencias motrices, cognitivas y socioemocionales, compartiendo ideas y estrategias entre las personas participantes.

OBJETIVOS

⦁
⦁ Introducir los planteamientos teórico-prácticos de la práctica psicomotriz educativa.
⦁ Conocer distintas metodologías en psicomotricidad.
⦁ Conocer los requerimientos y recursos para una adecuada práctica psicomotriz.
⦁ Introducción a la interpretación de la expresividad corporal.
⦁ Compartir inquietudes, dudas y propuestas sobre el tema con otros 

 

CONTENIDOS

 

⦁ El cuerpo en los procesos de desarrollo y aprendizaje. 
⦁ La construcción de la identidad personal.
⦁ Fomentando la creatividad y la autorreflexión.
⦁ Espacios, tiempos y dinámicas dentro de la sala de psicomotricidad.
⦁ El papel del docente en la sala.
⦁ ¿Hacia dónde va la psicomotricidad?

 

PONENTE

 Ángel Hernández Fernández es Doctor en Psicología y Psicomotricista. Ha impartido diversas asignaturas relacionadas tanto en la Escuela Universitaria Gimbernat de Logopedia como en la Universidad de Cantabria; y ha dirigido los cursos de posgrado de Especialista, Experto y Máster en Psicomotricidad de dicha Universidad.
Es autor de numerosos textos sobre la materia, artículos en revistas especializadas y ha impartido ponencias en congresos internacionales en Argentina, Brasil, Ecuador, España y Uruguay.

 

DATOS DE LA ACTIVIDAD

 

Duración: 9 horas / 1 crédito.
Plazas: 30
Lugar: IES Bernardino Escalante, Laredo.
Fechas: 11, 18 y 25 de noviembre de 2024.
Horario: de 17:00h a 20:00h.
Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es/
Plazo: Hasta el 6 de noviembre a las 11:00 horas.
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 6 de noviembre a partir de las 13:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación o no puedan acudir a la primera sesión, deberán comunicarlo al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(*De no comunicar la ausencia a la primera sesión, se entenderá que se renuncia al curso, admitiendo a los/las docentes en reserva por orden de inscripción)

Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de educantabria tanto para realizar la inscripción como para acceder a la formación.

 

DESTINATARIOS

 Docentes en activo de la etapa de Educación Infantil.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

 

La selección se realizará, por orden de inscripción, según los siguientes criterios:
 
 
1. Maestras y maestros de Educación Infantil en activo. 
2. Profesionales que intervienen en la etapa de Educación Infantil.
3. Resto de profesorado. 
 
 
Indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.

 

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

 La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa 1.1.A.1.1 

CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN

 Asistencia, como mínimo, al 85% de la formación, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).

RESPONSABLE

 Asesoría de Educación Infantil del CEP de Laredo.