MicroSTEAMakers en el aula de Secundaria

L033 1819

  • Fechas: 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de noviembre y 5 de diciembre de 2024 .  
  • Horario: de 17:00 a 20:00 horas.
  • ANULADO POR FALTA DE INSCRIPCIÓN
  • Destinatarios: Profesorado de Educación Secundaria en activo de la Comunidad Autónoma de Cantabria
  • Lugar:  IES Bernardino de Escalante (LAREDO)
  • Duración/créditos: 21 horas / 2 créditos
  • Plazas: 20

 

 

PRESENTACIÓN

Nos encontramos ante una placa que podríamos decir que tiene mucho que ver con dos de las placas más presentes en el mercado, la placa micro:bit y la placa ESP32 STEAMakers.

Si unimos lo mejor de cada una de las placas, se consigue la placa que se ha denominado ESP32 micro:STEAMakers. Toda la potencia de la ESP32 STEAmakers , implementada en una placa con el formato de micro:bit, de forma que podremos utilizar la mayoría de accesorios y shield que tengamos para la placa de la BBC.

A lo largo de este curso, analizaremos las funciones que tiene la placa, así como todos los sensores que trae implementados de serie. Además, haremos diferentes prácticas, en las que conectaremos a nuestra placa, todos los elementos que utilizamos habitualmente en nuestras prácticas.

OBJETIVOS

⦁ Comprender la estructura básica de los lenguajes de programación
⦁ Identificar los elementos básicos de un sistema de control
⦁ Comprender el funcionamiento de los componentes de la placa MicroSTEAMakers
⦁ Aprender a programar con bloques para adquirir los conceptos básicos de programación
⦁ Crear, programar y diseñar un proyecto que de solución a un problema real

CONTENIDOS

⦁ Conocimientos básicos de programación
⦁ Los componentes de un sistema de control
⦁ La tarjeta MicroSTEAMakers
⦁ La plataforma de Arduinoblocks
⦁ Retos y proyectos de programación con la tarjeta MicroSTEAMakers

TUTOR

 : Ramiro Puellas Morales, profesor de Tecnología en Cantabria.

DESTINATARIOS

 Profesorado de Educación Secundaria en activo de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

 La selección de participantes se realizará, entre el profesorado destinatario, por orden de inscripción.

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Duración: 21 horas / 2 créditos
Plazas: 20 plazas
Lugar: IES Bernardino de Escalante (Laredo)
Fechas: Entre el 12 de noviembre y el 5 de diciembre
12, 14, 19, 21, 26, 28 de noviembre y 5 de diciembre
Horario: de 17:00 a 20:00
Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 6 de noviembre a las 10:00 horas
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 6 de noviembre a partir de las 11:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria tanto para realizar la inscripción como para acceder a la formación.

CERTIFICACIÓN

 Asistencia, como mínimo, al 85% de la formación, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).

RESPONSABLES

 Asesoría de TIC y asesoría DeCoDe del CEP de Laredo.

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

 La realización de este curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente. Con esta actividad formativa se trabajan las siguientes competencias del marco de referencia de CDD:
AREA 1. COMPROMISO PROFESIONAL: Práctica reflexiva. Desarrollo profesional digital continuo.
ÁREA 2. CONTENIDOS DIGITALES: Creación y modificación de contenidos digitales.
ÁREA 3. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE: Enseñanza. Aprendizaje entre iguales. Aprendizaje autorregulado.
ÁREA 4. EVALUACIÓN Y RETROALIMIENTACIÓN: Retroalimentación y toma de decisiones.
ÁREA 5. EMPODERAMIENTO DEL ALUMNADO: Atención a las diferencias individuales en el aprendizaje. Compromiso activo del alumnado con su propio aprendizaje.
ÁREA 6. DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL DEL ALUMNADO: Alfabetización mediática y en el tratamiento de la información y de los datos. Creación de contenidos digitales. Resolución de problemas.