FEEDBACK Y METACOGNICIÓN: CLAVES PARA UNA EVALUACIÓN FORMATIVA EFICAZ (ONLINE CEP LAREDO)

L021 1819

  • Fechas:  4, 6 y 27 de noviembre de 2024; 13, 15, 20 y 22 de enero de 2025
  • Horario: De 17:00 a 20:00 horas excepto los días 13 y 20 de enero que será de 17:00 a 19:00 horas
  • Relación de personas admitidas
  • Destinatarios: Docentes de secundaria en activo de centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Ver "leer más"
  • Lugar:  A través de TEAMS (online)
  • Duración/créditos: 19 horas / 2 créditos
  • Plazas: 30 

 

PRESENTACIÓN

 La evaluación formativa es crucial para los docentes porque les permite identificar las necesidades individuales de los estudiantes, ajustar su enseñanza en consecuencia y mejorar continuamente sus métodos pedagógicos para promover un aprendizaje efectivo.

OBJETIVOS

⦁ Distinguir los tipos de evaluación según su finalidad
⦁ Comprender los pasos de la evaluación formativa
⦁ Conocer las principales estrategias de evaluación formativa y la investigación. Modelaje, Feedback, Diseño de preguntas, metacognición. 
⦁ Analizar la aplicación de las estrategias en la propia práctica docente.
⦁ Rediseñar una práctica docente incorporando una de las estrategias de evaluación formativa.
⦁ Fijar objetivos para el aprendizaje regulado.
⦁ Obtener evidencias del aprendizaje
⦁ Reflexionar sobre el propio aprendizaje. 

CONTENIDOS

⦁ La evaluación formativa y la sumativa
⦁ Los 3 pasos de la evaluación formativa
⦁ Principales estrategias de evaluación formativa: Modelaje, Feedback, Diseño de preguntas, metacognición.
⦁ La metacognición y el aprendizaje autorregulado.

SESIONES

⦁ Mariana Morales: 4, 6 de noviembre y 13 y 20 de enero.
⦁ Juan Fernández: 27 de noviembre, 15 y 22 de enero.

PONENTES

 - Mariana Morales Lobo. Consultora educativa independiente y profesora de experto en Metodologías Fundamentadas para la educación STEAM de la Universidad de Valladolid. Coautora del libro La evaluación formativa. Ha intervenido en más de 70 centros educativos, acompañando regularmente a los
docentes en su desarrollo profesional, incluyendo estrategias de observación de aula.
- Juan Fernández Fernández Docente de secundaria y Bachillerato. Es el creador de la web investigaciondocente.com en la que divulga artículos y libros de referencia sobre maneras de enseñar y aprender mejor. Realiza sesiones de formación y asesoramiento en diferentes instituciones y fundaciones educativas. También es coautor de La evaluación formativa y autor de Educar en la complejidad y su último libro es: En blanco: Cómo focalizar la atención, la memoria, y la motivación para aprender.

DATOS DE LA ACTIVIDAD

 

 Duración: 19 horas / 2 créditos
Plazas: 30
Lugar: A través de TEAMS (Online)
Fechas: 04, 06, 27 de noviembre y 13,15,20 y 22 de enero
Horario: 04, 06, 27 noviembre; 15 y 22 de enero de 17:00 a 20:00
13 y 20 de enero de 17: 00 a 19:00.
Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es
Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción y aprovechar el curso. 
Plazo: Hasta el 24 de octubre a las 10:00 h.
La relación de admitidos y admitidas se publicará en la página web del CEP el mismo día 24 de octubre a partir de las 11:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(*De no comunicar la ausencia a la primera sesión, se entenderá que se renuncia al curso, admitiendo a los docentes en reserva por orden de inscripción)

DESTINATARIOS

 Docentes de secundaria en activo de centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia: 
1. Docentes que imparten en las etapas de ESO y Bachillerato, CEPAs y Ciclos Formativos. 
2. Resto de docentes en activo. 

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

 La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia:
1.1 Comunicación organizativa 1.1A1.1

CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN

 Asistencia, como mínimo, al 85% de la formación, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009). 

RESPONSABLE

 Asesoría de Secundaria del CEP de Laredo.