PRESENTACIÓN
STEAM es el acrónimo de Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics. Se trata de una propuesta de integración de las distintas materias en un enfoque de enseñanza basado en la interdisciplinaridad y aplicabilidad de los conocimientos de las disciplinas respectivas.
Los proyectos y actividades propuestos bajo este marco tienen como objetivo la aplicación del conocimiento científico y matemático en un contexto vinculado a la tecnología, la ingeniería y las artes.
Para poder sacar el máximo partido a esta formación, el CEP de Santander proporcionará a los asistentes un kit de robótica básica en régimen de préstamo hasta que finalice la actividad. Los participantes deberán elaborar una propuesta de proyecto para el trabajo con las STEAM, adaptado al nivel y etapa que se considere conveniente.
Se realizarán proyectos de programación y robótica aplicados a las diferentes áreas de las STEAM para secundaria y bachillerato. Se trabajará con la plataforma Arduino con un lenguaje de programación visual por bloques (ArduinoBlocks), utilizando sensores modulares de luminosidad, temperatura, humedad, IR, gases, campo magnético y actuadores como LED y pantallas LCD, todo ello utilizando placas de fácil y rápido conexionado.
Dichos proyectos se compartirán en la última de las sesiones, incorporándose a un “Banco de Recursos” que se pondrá a disposición del profesorado interesado en la página del CEP de Santander.
El curso tendrá cinco videoconferencias en la aplicación Teams y cinco módulos de formación a distancia, mediante la plataforma de Moodle. Al finalizar cada uno de los módulos el alumno deberá realizar una tarea de carácter obligatorio que entregará al tutor en la plataforma Moodle.
OBJETIVOS
• Dotar al profesorado de herramientas para trabajar en el campo de las STEAM.
• Hacer uso de la tecnología con Arduino y utilizar diferentes sensores y actuadores en proyectos STEAM.
• Fomentar la comunicación y transferencia de ideas/conocimiento.
PROGRAMA
Conferencia Web: Sesión presencial a través de TEAMS
Módulo a distancia: Paquete de trabajo a distancia estimado en unas 4h. de duración a través de http://formacion.cantabria.es dentro del apartado “6: Ciencias – Didáctica Tecnología Robótica Educativa 20 21”
Conferencia web 1: 20 de enero (17:00h – 19:00h) Primeros pasos. Alta en la plataforma de Arduino. Taller de Robótica I
Módulo 1: 21 a 26 de enero
Conferencia web 2: 27 de enero (17:00h – 19:00h) Taller de Robótica II
Módulo 2: 28 de enero al 2 de febrero
Conferencia web 3: 3 de febrero (17:00h – 19:00h) Dudas anteriores y Taller de Robótica III
Módulo 3: 4 al 9 de febrero
Conferencia web 4: 10 de febrero (17:00h – 19:00h) Dudas anteriores y Taller de Robótica IV
Módulo 4: 11 al 17 de febrero
Módulo 5: 18 al 23 de febrero
Conferencia web 5: 24 de febrero (17:00h – 19:00h) Intercambio de experiencias entre los asistentes
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 30 horas (10 de presencialidad telemática y 20 de trabajo a distancia) / 3 créditos
Plazas: 24
Sesiones por videoconferencia a través de la plataforma Teams y módulos de trabajo a distancia desde el Aula Virtual http://formacion.cantabria.es
Fechas: 20 de enero al 24 de febrero de 2021 (ver programa)
Horario: De 17:00 a 19:00 horas
PROFESORADO DESTINATARIO
Personal docente de la etapa de secundaria.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará entre el profesorado destinatario por orden de inscripción, con un máximo 3 docentes por centro.
Los docentes admitidos recibirán información sobre el procedimiento de recogida de un kit de robótica básica en préstamo.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: 9 de diciembre al 20 de diciembre a las 10 horas
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 20 de diciembre a partir de las 13:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción y acceder a aplicación de videoconferencias.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones presenciales, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009) 2009 y la entrega y aprobación de los trabajos o proyectos pertinentes en forma y plazo.
RESPONSABLE
Asesoría de Secundaria del CEP de Santander.
PONENTE Y TUTOR
José Antonio Villa, profesor de Tecnología del IES Valentín Turienzo de Colindres