PRESENTACIÓN
DevOps es un marco de trabajo y una filosofía en constante evolución que promueve un mejor desarrollo de aplicaciones en menos tiempo y la rápida publicación de nuevas o revisadas funciones de software o productos para los clientes. Con DevOps se promueve una comunicación continua más fluida, la colaboración, la integración, la visibilidad y la transparencia entre equipos de desarrollo de aplicaciones (Dev) y sus homólogos en operaciones tecnológicas (Ops).
Este curso comenzará con el desarrollo de los conceptos de integración continua y desarrollo continuo dentro del marco de DevOps, abriendo así paso a un análisis sobre el uso de Jenkins 2 en la gestión de código.
A esto le seguirá la realización de los talleres de configuración de Jenkins 2, implementación de seguridad y alta disponibilidad, y la integración CI/CD con Maven.
OBJETIVOS
• Conocer los conceptos básicos sobre integración continua y desarrollo continuo dentro de las prácticas DevOps.
• Conocer la herramienta de CI/CD Jenkins 2.
• Configurar Jenkins 2 en Windows y Linux.
• Implantar alta disponibilidad mediante Jenkins.
• Llevar a cabo prácticas de CI/CD con Maven.
CONTENIDOS
Módulo 1: Conceptos preliminares: Fundamentos sobre integración continua; Integración continua y desarrollo continuo; Introducción a Jenkins 2, Jenkins 2 vs Jenkins; Instalación de Jenkins 2.
Módulo 2: Utilización de Jenkins 2 en la gestión de código: Tipos de Jenkins Jobs; Gestión del código fuente; Infraestructura como código; Testing automatizado; Notificaciones; Builds distribuidos.
Módulo 3: Configuración Jenkins 2: Configurando esclavos Jenkins 2 en Windows y Linux; Plugins principales; Uso de la API Rest; Jenkins Job Builder.
Módulo 4: Seguridad y alta disponibilidad: Seguridad; Jenkins Fingerprints; Jenkins Artifact; Jenkins + Gestión de configuración; Integración de herramientas externes a Jenkins; Jenkins de alto rendimento; Alta disponibilidad.
Módulo 5: Integración CI/CD con Maven: Introducción a Apache Maven; Instalar y ejecutar Apache Maven; Una aplicación web en Maven; Complementos comúnmente utilizados; Desarrollos de múltiples módulos; Escritura de complementos (Maven); Creando arquetipos; Gestión del repositorio; Gestión de la liberación.
PONENTE
Daniel Rojo Pérez, del equipo de Formadores IT.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 30 horas / 3 créditos
Plazas: 29
Sesiones por videoconferencia a través de la plataforma Teams.
Fechas: 16, 17, 21, 22, 23, 24, 28, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2022.
Horario: 16:00 a 19:00 horas.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de Formación Profesional que imparta enseñanzas en alguno de los ciclos de la familia profesional de Informática y Comunicaciones durante el presente curso.
Es OBLIGATORIO indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
IES Augusto González de Linares, en colaboración con la Unidad Técnica de Formación Profesional.
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.
COORDINADOR
Luis Besteiro Calvo, profesor de Informática en el IES Augusto González de Linares.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La relación de participantes se realizará, entre el profesorado destinatario, por orden de inscripción.