PRESENTACIÓN
La poda en altura requiere de una formación intensa para trabajar con unas condiciones de seguridad que minimicen los riesgos laborales. El curso se plantea como una formación inicial práctica para docentes que deban impartir módulos en los que se incluya la trepa y el mantenimiento del arbolado en altura.
El curso, que aportará conocimientos prácticos básicos sobre poda en altura, se desarrollará de manera presencial en las instalaciones del Centro Integrado de Formación Profesional La Granja, en Heras.
OBJETIVOS
• Conocer y manejar técnicas, materiales y equipos que se emplean actualmente en arboricultura.
• Utilizar la plataforma elevadora móvil de personal para acceder a la copa.
• Ascender y posicionarse con cuerdas para realizar labores de poda en altura.
• Aplicar la normativa de Prevención de Riesgos Laborales en trabajos en altura relativos a la poda.
PROGRAMA
Martes, 15 de noviembre: Introducción a la poda en altura. Iniciación a la trepa: equipo y montaje de instalación.
Miércoles, 16 de noviembre: Trepa: ascenso.
Jueves, 17 de noviembre: Trepa: cambio de cuerda y movimientos por la copa.
Lunes, 21 de noviembre: Conceptos básicos y uso de plataforma articulada para la poda de arbolado.
Martes, 22 de noviembre: Uso de plataforma articulada para la poda de arbolado.
PONENTE
Vanesa Tilán Fernández, técnico superior en Gestión Forestal y del Medio Natural y arborista internacional.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 20 horas / 2 créditos
Plazas: 15
Lugar: CIFP La Granja (Heras)
Fechas: 7, 16, 17, 21 y 22 de noviembre de 2022.
Horario: 15:30 a 19:30 horas.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de Formación Profesional que imparta enseñanzas en los ciclos de la familia profesional Agraria durante el presente curso.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario que imparta enseñanzas en el ciclo de grado medio Forestal y Jardinería y ciclo de grado superior de Paisajismo y Medio Rural.
2. Resto de profesorado destinatario.
Indicar OBLIGATORIAMENTE estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLES
CIFP La Granja, en colaboración con la Unidad Técnica de Formación Profesional.
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.
COORDINADOR
Juan Carlos Pérez Rivas, profesor del ciclo de grado superior de Paisajismo y Medio Rural del CIFP La Granja.