INTRODUCCIÓN
¿Necesitas ayuda para integrar las TIC en tu práctica docente diaria? ¿Quieres crear tus propios materiales didácticos digitales? ¿Necesitas herramientas 2.0 para facilitar la aplicación de metodologías activas? En este laboratorio vamos a trabajar de forma práctica en el diseño de material didáctico con la ayuda de las TIC. También se darán a conocer herramientas de la Web 2.0 que facilitan el trabajo colaborativo y la aplicación de nuevos enfoques metodológicos en las aulas, así como otras ventajas acordes con las necesidades del profesorado y alumnado del S. XXI.
La integración curricular de las TIC en la práctica docente es una de las líneas prioritarias de formación de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria. Este Laboratorio Didáctico TIC pretende seguir esta línea de formación ofreciendo una formación práctica en herramientas TIC útiles para mejorar la competencia digital docente de cualquier nivel educativo.
OBJETIVOS
- Conocer herramientas TIC para el trabajo colaborativo y su aplicación en el aula.
- Crear material didáctico con herramientas 2.0 útiles para dinamizar el aula, aprovechar las ventajas de la PDI, crear un repositorio de recursos, etc.
- Profundizar en el diseño de propuestas, actividades, tareas y proyectos que mejoren la competencia digital del alumnado y fomenten su creatividad y autonomía.
- Conocer diferentes soportes digitales para la gestión, seguimiento del aprendizaje, publicación en la Red, comunicación, difusión del trabajo del aula y evaluación.
CONTENIDOS
En este laboratorio TIC se trabajarán 4 bloques de contenidos:
- Herramientas 2.0 para el trabajo colaborativo y sus aplicaciones en el aula: Google Drive y Padlet. Ejemplos didácticos.
- Herramientas para crear actividades para PDI y otros materiales didácticos: LearningApps, Educaplay, Goconqr y Genial.ly.
- Herramienta para la difusión en la Red: Wix, creación de páginas Web y utilidades didácticas.
- Plataforma para la gestión del aula, seguimiento del aprendizaje, comunicación con el alumnado y evaluación: Edmodo. Creación y dinamización de grupos de clase
PONENTES
Merche Martín Tobes
Mª Jesús Camino Rentería
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Lugar: Aula TIC del IES Bernardino de Escalante (Laredo).
Fechas: Sesiones presenciales: Los martes 7, 21, 28 de noviembre, 9, 16, 23 de enero, 6 y 13 de febrero de 2018. Sesiones voluntarias: 12 de diciembre y 30 de enero.
Horario: De 17:30 a 20:30 h
Plazas: 25
DESTINATARIOS
Docentes en activo de Cantabria.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
- Coordinadores TIC de centros educativos.
- Profesorado en activo.
- Resto del profesorado.
INSCRIPCIÓN
A través de la web:
Hasta el 6 de noviembre (a las 10 horas).
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 6 de noviembre a partir de las 12 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación o no puedan acudir a la primera sesión, deberán comunicarlo al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Las condiciones generales de certificación están recogidas en la página Web del CEP
RESPONSABLES
Asesorías de Primaria y Secundaria del CEP de Laredo.