PRESENTACIÓN
La aparatología estética y los cosméticos que acompañan sus protocolos son cada vez más sofisticados y complejos, lo que mejora los resultados de los tratamientos estéticos. Las empresas y salones de estética son cada vez más eficientes y avanzados, lo que hace imprescindible que nuestro alumnado conozca y maneje este tipo de equipamientos y sus protocolos a la perfección.
Es necesario, por ello, que el profesorado se familiarice con este tipo de equipos y sea capaz de trabajar con ellos.
El curso, en modalidad presencial, tendrá sesiones teórico-prácticas en el IES Alisal, en las que se realizará la introducción y el acercamiento, de forma accesible y práctica, a los equipos más novedosos e innovadores del mercado.
OBJETIVOS
• Dar una visión general de los tipos de aparatología y cosméticos más empleados en los distintos tratamientos estéticos.
• Conocer algunos principios teóricos relacionados con el funcionamiento de la aparatología estética.
• Diseñar protocolos de tratamientos estéticos faciales y corporales y ponerlos en práctica.
CONTENIDOS
Visión general de la aparatología más empleada en el análisis y los tratamientos estéticos.
Nuevos equipos en estética: analizadores faciales, radiofrecuencia monopolar y bipolar, diatermia capacitiva y resistiva, hidralinfusión, mesoterapia virtual, masaje activo rotacional, etc.
Aplicación de protocolos estéticos con cosméticos y técnicas electroestéticas.
PONENTES
Ana Menéndez Reguera y Cristina Llera, formadoras de Sanz-Abarrio Distribuciones.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 16 horas / 1,5 créditos
Plazas: 19
Lugar: IES Alisal
Fechas: 5, 6, 7 y 9 de septiembre de 2022
Horario: 16:30 a 20:30 horas
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de Formación Profesional que imparta enseñanzas en algún ciclo de la familia profesional de Imagen Personal.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario de la especialidad Asesoría y Procesos de Imagen Personal.
2. Profesorado destinatario de la especialidad de Estética.
3. Profesorado destinatario de la especialidad de Peluquería.
4. Resto de profesorado destinatario.
Indicar OBLIGATORIAMENTE el cumplimiento de estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLES
IES Alisal, en colaboración con la unidad Técnica de Formación Profesional.
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.
COORDINADORA
Carmen Cortés Molina, profesora de Imagen Personal del IES Alisal.