PRESENTACIÓN
La situación de pandemia y las medidas sanitarias que ha conllevado, suponen determinados cambios en el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje, especialmente acusados en determinadas materias como la educación física.
Conscientes de eso, una comisión de docentes de Educación Física, en coordinación con COLEF, ha venido trabajando en la elaboración de protocolos y orientaciones para una educación física que conjugue la calidad formativa con la seguridad en los centros educativos.
Por otro lado, la reciente experiencia práctica del profesorado de tener que adaptar el trabajo en su materia a los condicionantes sanitarios, así como la reflexión de los equipos docentes del área, han tenido como resultado experiencias didácticas relevantes, que pueden ser compartidas con los compañeros de la especialidad.
Haciéndose eco de estas iniciativas, el CEP propone estas Jornadas “Educación física en tiempos de pandemia”.
OBJETIVOS
• Facilitar la reflexión colectiva sobre los condicionantes sanitarios para el aula de Educación Física y las mejores respuestas ante los mismos.
• Presentar propuestas, orientaciones metodológicas y recomendaciones para una Educación Física de calidad y segura.
• Intercambiar experiencias didácticas y propuestas de trabajo para las clases de Educación Física.
• Promover un foro para la mejora de la enseñanza de la Educación Física en el ámbito escolar.
PROGRAMA
Martes, 17 de noviembre, 17:30 a 20:00 horas.
Educación física en tiempos de pandemia: protocolos, propuestas y recomendaciones metodológicas.
Iván González Gutiérrez, IES Muriedas
Marcos Garate Cruz, IES La Albericia
Jueves, 19 de noviembre, 17:30 a 20:00 horas.
Experiencias didácticas ante la COVID en las aulas de Educación física de Cantabria.
-Raúl Rivas, departamento de E.F. del IES Estelas de Cantabria.
-José Manuel Castanedo, departamento de E.F. del IES La Albericia.
-Una experiencia organizativa de EF en Educación primaria.
Martes, 24 de noviembre, 17:30 a 20:30 horas.
MESA REDONDA-COLOQUIO: Propuestas para una educación física en tiempo de pandemia. Moderador: Marcos Garate Cruz
Mónica Aznar, vicepresidenta del Consejo General de la Educación Física y Deportiva (COLEF).
Mikel Pérez, profesor de Didáctica de la Educación Física de la Universidad de Cantabria.
Juan Gurtubay, profesor de Educación Física del IES Las Llamas y médico.
Javier Fernández, jefe de la U.T. de Innovación Educativa (Consejería de Educación, FP y Turismo)
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 8 horas / 1 crédito
Plazas: 35
Lugar: Salón de actos del IES La Albericia
Fechas: 17, 19 y 24 de noviembre.
Horario: Ver programa
DESTINATARIOS
Profesorado de la especialidad docente de Educación Física.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará entre el profesorado destinatario por orden de inscripción
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia a las tres sesiones de las jornadas, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Dirección del CEP de Santander