PRESENTACIÓN
El profesorado de los centros de educación especial, así como el de las aulas de educación especial en centros ordinarios, tiene un perfil propio de necesidades y demandas, muy diferenciado de otras enseñanzas. La metodología didáctica que han de aplicar con su alumnado requiere adecuarse a esta especificidad.
El Seminario pretende enriquecer la perspectiva de los docentes que imparten estas enseñanzas, partiendo de la reflexión compartida y el aprendizaje entre iguales, junto con la aportación de expertos para la profundización en temas concretos vinculados con la educación especial.
Por otro lado, desde hace algunos años se ha abierto la posibilidad de que se incorporen al Seminario otros especialistas vinculados con este alumnado (Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, Orientación Educativa) para enriquecer la visión mutua de los centros ordinarios y de educación especial.
El programa del seminario se desarrollará en función de las propuestas y demandas del profesorado participante.
OBJETIVOS
• Aproximarse a la realidad de los centros y aulas de educación especial.
• Reflexionar sobre las técnicas y estrategias didácticas aplicables en estas enseñanzas.
• Conocer los diferentes perfiles de alumnado que atienden, así como metodologías didácticas específicas de intervención con cada perfil concreto.
• Intercambiar experiencias y buenas prácticas entre los participantes.
• Conocer y aplicar instrumentos metodológicos específicos de la educación especial.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 8 sesiones / 24 horas / 2,5 créditos
Plazas: 30
Lugar: Centro de Profesorado de Santander (Avda. del Deporte s/n, Santander)
Fechas: En principio, 2º miércoles de cada mes. Se concretará de forma definitiva en la primera sesión (Miércoles, 14 de octubre).
Horario: De 17,30 a 20,30 horas.
DESTINATARIOS
Profesorado de centros y aulas de educación especial.
Profesorado especialista en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado de centros y aulas de educación especial.
2. Profesorado especialista en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.
3. Profesorado de la especialidad de Orientación Educativa.
4. Otro profesorado interesado en esta temática.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 13 de octubre de 2020 a las 12 horas. La relación de admitidos se publicará en la Web del CEP de Santander el día 13 de octubre a las 13 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo lo antes posible por e-mail a la Asesoría de Atención a la Diversidad del CEP de Santander
(Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) para dar entrada a otros/as posibles participantes.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría de Atención a la Diversidad del CEP de Santander