INTRODUCCIÓN
La investigación actual en psicología sobre el desarrollo y el comportamiento cerebral y la mejora de la calidad de la Educación constituyen los dos pilares con mayor potencial transformador de la sociedad, dentro del marco de la revolución del conocimiento que se está desarrollando en las últimas décadas.
La educación ha permanecido durante mucho tiempo bastante más cerca de los rasgos característicos de un arte que de la aplicación ordenada de una ciencia. Cabe pensar que el carácter irrepetible de cada niño/a ha contribuido a alimentar la dimensión de arte de la enseñanza, y es poco probable que el ejercicio de la docencia deje alguna vez de poseer esa naturaleza singular y profundamente humana que lo identifica; pero, sólo podrá avanzar de un modo sistemático, si incorpora progresivamente la componente científica.
La escuela debería aprovechar los descubrimientos producidos en el ámbito de la neurociencia que puedan ayudar a los/as profesores/as a entender el proceso educativo, a resolver problemas del aprendizaje, a mejorar los procesos de aprendizaje e incrementar las posibilidades de la inteligencia humana y ayudar a establecer sistemas eficientes de interacción entre cerebro humano y tecnología.
La aplicación de estas ciencias en la fundamentación de metodologías innovadoras en Educación dirigidas no sólo al tratamiento de las dificultades de aprendizaje sino también a la mejora de la convivencia y a la resolución de los conflictos puede aportarnos claves prácticas para mejorar la dinámica de los centros.
PRESENTACIÓN
Este curso proporciona una formación científica accesible sobre los avances en Neurociencias que nos ayuden a comprender mejor el proceso de desarrollo de los niños. Estos conocimientos nos permitirán diseñar estrategias metodológicas más adecuadas y eficaces en las aulas de infantil y primaria.
OBJETIVOS DEL CURSO
• Desarrollo del cerebro y sus implicaciones en la escuela.
• Las funciones ejecutivas cerebrales:
o Atención y atención Ejecutiva
o Control Inhibitorio
o Memoria de trabajo
o Flexibilidad cognitiva
o Lenguaje interno
• Inteligencia Emocional, Fundamentos y su desarrollo en el aula
• Fundamentos neurocientíficos del Mindfulness y su aplicación en el aula
• La convivencia en el aula. Programa Tutoría entre iguales
• Claves de la Neurodidactica
• Diseño y aplicación de propuestas metodológicas activas, basadas en la neurociencia
METODOLOGÍA
El curso comenzará con 4 sesiones formativas donde de manera amena pero rigurosa, conoceremos la fundamentación neurocientífica de los procesos de aprendizaje y la maduración cerebral.
Las 3 sesiones siguientes (separadas en el tiempo) servirán para ir desarrollando, entre todos, aplicaciones metodológicas para utilizar en nuestras clases.
PONENTE
Ramón Soto Borbolla: Psicólogo, Profesor de Primaria y Secundaria, Coordinador de las Jornadas de Psicología Educativa, Neurociencias y Emoción (octubre 2016)
DESTINATARIOS
Todos los docentes en activo de infantil y primaria
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración horas / créditos: 21 horas / 2 créditos
Fechas: Sesiones de formación y fundamentación: 16 y 23 de octubre, 6 y 13 de noviembre.
Sesiones de seguimiento y asesoramiento: 15 de enero, 12 de marzo y 14 de mayo.
Horario: De 17:30 a 20:30 horas
Plazas: 40
Lugar: CEP de Torrelavega (Paseo Fernández Vallejo 13, Viérnoles)
CRITERIOS DE SELECCIÓN
• Profesorado del ámbito del CEP de Torrelavega
• Resto del profesorado de Cantabria
INSCRIPCIÓN
A través de la web:
Plazo: del 28 de septiembre al 11 de octubre de 2018. (hasta las 10:00 horas)
Lista de admitidos: la relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 15 de octubre del 2018. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009)
RESPONSABLE
Directora del CEP de Torrelavega