Eventos Destacados

CONFERENCIA EDUCAR A TRAVÉS DE LA SORPRESA: CÓMO APRENDE EL CEREBRO (CEP DE TORRELAVEGA)

Imprimir

 

PRESENTACIÓN

La aplicación de técnicas de rastreo no invasivas al estudio del cerebro, junto técnicas de biología celular y molecular y de genética, ha permitido, en estos últimos 15 años, empezar a obtener una visión dinámica y cada vez más precisa de los procesos cerebrales que se producen durante el aprendizaje, la adquisición de nuevas memorias, la motivación, la atención y la creatividad, entre otros procesos mentales vinculados a la educación.
En esta conferencia se abordará, de manera adecuada para una audiencia no especializada en neurociencia pero especialista e interesada en temas de educación, de qué manera estos resultados en neurociencia cognitiva están aportando datos sobre los procesos educativos, y qué conclusiones se pueden sacar hasta la fecha que sean útiles para perfilar todavía mejor las pedagogías de aula. Se abordará el tema del desarrollo y la plasticidad cerebral, de la importancia de las emociones en la educación, de los perjuicios del estrés sobre la función cognitiva, de la necesidad de disponer de momentos de “aburrimiento” y de práctica deportiva para una correcta maduración cerebral y del insustituible papel de la imitación en cualquier aprendizaje.
La conclusión será que el elemento transversal para una buena práctica educativa debe ser la alegría, y que la sorpresa juega un papel insustituible. También se discutirá por qué el educador debe ser, entre sus alumnos, el primer aprendiz.

PONENTE

David Bueno i Torrens es doctor en Biología y profesor e investigador de Genética en la Universidad de Barcelona, así como director de la cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st. Su trayectoria profesional y académica, centrada en la genética del desarrollo y la neurociencia y su relación con el comportamiento humano, especialmente en los procesos de aprendizaje, se ha desarrollado principalmente en Barcelona. Ha sido también investigador en la Universidad de Oxford, y ha realizado estancias en la Universidad de Innsbruck (Austria) y el European Molecular Biology Laboratory de Heidelberg (Alemania).

PROFESORADO DESTINATARIO

Docentes de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Duración: 2 horas y 30 minutos
Plazas: ampliado a 1.000 plazas
Lugar:  Actividad online a través de Microsoft Teams
Fecha: 24 de febrero
Horario: de 17:30 a 20:00 h

INSCRIPCIÓN

A través de este enlace hasta el próximo 19 de febrero.
La lista de admisión se elaborará por riguroso orden de inscripción y se publicará en la web del CEP de Torrelavega el lunes 22 defebrero.